¿Qué es el radiador de calefacción y para qué sirve?
El radiador de calefacción es un componente encargado de aportar calor al interior del coche. Su función principal es actuar como un intercambiador de calor entre el agua del sistema de refrigeración y el aire del habitáculo, y se encuentra conectado directamente al sistema de ventilación del vehículo.
Funciona de la siguiente manera:
- El motor, al funcionar, genera calor como resultado de la combustión del combustible.
- Ese calor se transfiere al líquido refrigerante, que circula por el motor.
- Una vez caliente, el refrigerante fluye hacia el radiador de la calefacción.
- El aire que atraviesa los conductos de ventilación entra en contacto con el radiador y se calienta.
Finalmente, ese aire caliente es impulsado hacia el interior del coche, permitiendo climatizar el habitáculo en los días fríos.
Los coches solamente cuentan con dos tipos de radiadores dentro de todo lo que es su mecánica, siendo éstos los siguientes:
- Radiador de motor. Con el objetivo principal de enfriar el líquido refrigerante de nuestro coche, se encuentra en la parte delantera gracias a este motivo, encontrándose en una posición estratégica.
- Radiador de calefacción. Teniendo como finalidad regular la temperatura del aire acondicionado, no siendo apreciable a primera vista ya que se encuentra por detrás del tablero del coche.
Independientemente de cualquiera de los tipos que acabamos de nombrar, también tenemos los materiales de los que puede ser el radiador, como el cobre, el aluminio, el bronce o una aleación de cobre y bronce.


¿Cuándo cambiar el radiador de calefacción?
Dado que no se trata de una pieza que sufra un desgaste constante y su acceso suele ser complicado, el radiador de calefacción no suele revisarse de forma rutinaria durante el mantenimiento habitual del coche.
Aun así, es posible detectar cuándo presenta un fallo. Por ejemplo, una fuga en este componente puede manifestarse con signos evidentes como:
- Condensación excesiva en el interior del coche.
- Restos de líquido refrigerante en las alfombrillas o debajo del coche en el suelo.
- Un olor extraño al encender el sistema de ventilación, similar al del refrigerante.
Por otro lado, si el radiador está parcial o totalmente obstruido, es muy probable que el sistema apenas logre calentar el interior, o directamente no lo haga.
Si crees que tu coche tiene problemas o necesita cambiar el radiador de calefacción, acude a Andrés Zamora Talleres. Con más de 45 años de experiencia en el sector, nos vamos a encargar de que tu coche se encuentre como nuevo y no tengas que preocuparte por nada.
Un radiador de calefacción del coche es una pieza importante, pero no vital para su funcionamiento, por lo que la horquilla de precio entre los que suele estar no es exageradamente grande.
Un radiador de coche puede costar entre los 20 y los 200 euros de material, a lo que se tendría que sumar la mano de obra que quiera establecer el taller, lo que puede subir a una tarifa entre los 200 y los 400 euros de manera aproximada.
En Andres Zamora tenemos más de 45 años de experiencia cuidando de tu vehículo, no dudes en llamarnos para pedir información o agendar tu cita.
¿Cómo cambiar el radiador de calefacción?
1. Desconecta la batería. Antes de empezar cualquier trabajo, desconecta la batería para evitar riesgos eléctricos.
2. Drena el líquido refrigerante. Vacía el sistema de refrigeración abriendo el tapón del radiador. Esto evitará que el refrigerante se derrame al desconectar el radiador de calefacción.
3. Localiza el radiador de calefacción. Suele estar situado detrás del salpicadero. A veces es necesario desmontar todo el salpicadero para acceder a él, aunque en algunos modelos se puede hacer desde la parte inferior.
4. Desconecta las mangueras del radiador. Desde el compartimento del motor, localiza las mangueras que entran al habitáculo (son las que llevan y traen el refrigerante al radiador de calefacción). Desconéctalas y prepárate para posibles restos de refrigerante.
5. Desmonta el salpicadero. Este es probablemente el paso más laborioso. Necesitarás quitar tornillos, paneles, rejillas y conectores eléctricos. La idea es acceder a la carcasa del radiador y abrirla para poder extraer el viejo.
6. Retira el radiador antiguo. Una vez abierta la carcasa, saca el radiador averiado. Fíjate bien en su posición para colocar el nuevo exactamente igual.
7. Instala el nuevo radiador. Coloca el radiador nuevo dentro de su carcasa, asegurándote de que encaja correctamente. Cierra la carcasa y comienza a montar de nuevo todas las piezas desmontadas.
8. Reconecta las mangueras. Desde el compartimento del motor, vuelve a conectar las mangueras del sistema de refrigeración al nuevo radiador.
9. Rellena el sistema y purgar. Rellena el circuito de refrigeración con refrigerante nuevo y realiza la purga para eliminar el aire atrapado en el sistema.
10. Prueba el sistema. Conecta la batería, arranca el coche y enciende la calefacción. Comprueba que el aire caliente sale correctamente, que no hay fugas y que el nivel del refrigerante se mantiene estable.
Cuidar el radiador de tu auto es fundamental para garantizar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil.
- Comprueba el nivel de los líquidos con asiduidad. Manteniendo el nivel adecuado de anticongelante o refrigerante, revisándolo periódicamente y asegurándote de que el indicador de temperatura no supere los límites recomendados.
- Elimina los residuos. Se van acumulando en el radiador y afectan gravemente al flujo de aire, lo que puede acabar sobrecalentando el motor.
- Comprueba el tapón del radiador. Ya que no serías ni el primero ni el último en no darse cuenta de la gran función de este pequeñín. Si no funciona correctamente puede provocar depresión o sobrepresión dentro de todo el sistema
- Llevar tu vehículo a mantenimiento cada seis meses, donde se debe incluir una revisión exhaustiva del sistema de enfriamiento, asegurando así un rendimiento óptimo y evitando posibles averías en el futuro.
Cambiar el radiador de calefacción de tu coche puede mejorar el rendimiento del motor, reducir el consumo de combustible, y evitar daños costosos.
- Mejora el rendimiento del motor. Encontrándose limpio puede mantener el motor frío y eficiente para el día a día, permitiendo que mejore de una manera más óptima por más tiempo.
- Reduce el consumo de combustible. Optimizando así el consumo de carburante, exigiendo menos al motor de tu vehículo.
- Evita daños en el motor. Debido a que un radiador que se encuentre defectuoso hará que el motor se sobrecaliente, dañando de esta manera las piezas internas.
- Previene averías. Estos problemas no serán tan ‘’económicos’’ como lo puede ser el radiador, ya que si se avería todo el sistema de refrigeración puede llegar a costar más de mil euros.


Donde puedo cambiar el radiador de calefacción en Valencia
ANDRES ZAMORA TALLERES cuenta con instalaciones en Quart de Poblet, Sagunto y Gandía. Si nos visitas, tendrás la mejor calidad y seguridad de un trabajo bien hecho durante más de 45 años. Cambiar el radiador de calefacción en Valencia para tu coche nunca fue tan sencillo y rápido como con nosotros.
- Reparaciones rápidas, eficientes y profesionales.
- Uso de materiales de alta calidad.
- Atención personal y especializada para camiones y todos los problemas que puedas tener.
Acudiendo a nuestros talleres, llamando por teléfono (961 541 000) o a través de nuestra cuenta de Instagram @andreszamoratalleres.
