¿Qué es el catalizador y para qué sirve?
El catalizador es un componente esencial del sistema de escape de los vehículos, diseñado para minimizar el impacto ambiental de las emisiones.
Se trata de un cilindro fabricado en acero inoxidable que se encuentra integrado en el escape del vehículo. Cuya función principal es reducir la contaminación generada por la combustión del motor.
Este dispositivo actúa como un filtro químico, eliminando los residuos de combustible no quemados y transformar sustancias nocivas en compuestos menos perjudiciales.
En concreto, el catalizador ayuda a reducir la presencia de tres contaminantes principales:
- Hidrocarburos: provienen del combustible sin quemar y contribuyen a la formación del smog.
- Óxidos de nitrógeno: son responsables de la lluvia ácida y problemas respiratorios.
- Monóxido de carbono: un gas tóxico que puede ser letal en altas concentraciones
Si necesitas cambiar catalizador en Valencia, puedes pedir cita o ir hasta la calle marqués del Turia 11,. Quart de Poblet, Valencia y visitar nuestro TALLER ANDRÉS ZAMORA.
En caso de que no te puedas desplazar, contamos con un servicio 24 horas en Valencia.
Todos los vehículos con motor de combustión llevan instalado un catalizador. ¿Tienes que cambiar catalizador y no sabes por cuál?
A continuación te dejamos todos los tipos que existen y su función:
- Catalizador de reducción: tienen solamente una vía y tienen una forma que se asemeja al panal de una abeja.
- Catalizador de dos vías: funciona en dos etapas.
- En la primera etapa del proceso, los óxidos de nitrógeno se descomponen en en nitrógeno y oxígeno al superar 500º.
- En la segunda fase, se produce una nueva reacción en la que intervienen el nitrógeno, el monóxido de carbono, los hidrocarburos y el oxígeno.
- Catalizador de tres vías: elaborado con elementos distintos a los materiales preciosos y siendo empleado en los motores de gasolina.
Cuentan con un tubo de inyección de aire para ayudar a producir una reacción química y reducir el nivel de óxido de nitrógeno. - Catalizador de reducción selectiva: obligatorios desde la normativa Euro en 2014 para reducir la contaminación. Disponen de un AdBlue para descomponer las partículas dañinas
Seleccionar el catalizador adecuado para tu camión es clave para garantizar un rendimiento eficiente y cumplir con las regulaciones ambientales.
Para ello, es fundamental conocer las características del camión, incluyendo marca, modelo y año de fabricación para poder cambiar catalizador.
Estos datos te van a permitir determinar qué tipo de catalizador es compatible con el sistema de escape y las necesidades específicas del motor.
Además, al seguir las especificaciones del fabricante vas a evitar problemas de compatibilidad que puedan comprometer el funcionamiento del camión al cambiar catalizador.
Elegir un producto con certificaciones y pruebas de calidad asegura una mayor eficiencia en la reducción de emisiones y una vida útil más prolongada.
Apostar por un catalizador confiable te dará tranquilidad y optimizará el funcionamiento de tu camión al cambiar catalizador.


¿Cuándo cambiar catalizador de un camión?
Como todas las partes de nuestro camión, el catalizador tiene fecha de caducidad que suele rondar entre los 80.000 y los 160.000 Km. Aunque variará dependiendo del mantenimiento y uso que le demos a nuestro camión.
La avería en el catalizador es una de las más costosas y más visitas al taller que nos podamos encontrar.
Por ello es importante tener un control y mantenimiento mientras estamos atentos de cualquier tipo de avería que podamos encontrarnos, como por ejemplo:
- Disminución del rendimiento del motor. El motor se encuentra ahogado, por lo que perderá potencia.
- Aumento del consumo de combustible. Relacionado a lo anterior, como necesita más potencia, gastará más combustible.
- Ruidos en el tubo de escape, como traqueteos o sonidos metálicos.
- Mal olor. Causado por la presencia de sulfuro de hidrógeno.
- Luz de ‘’Check engine’’. Detectando un fallo dentro del catalizador y encender la luz del testigo.
Cuando deja de funcionar o funciona en malas condiciones se debe cambiar catalizador, sino dejará de controlar las emisiones de gas de escape y no se cumplirá la ley en España de contaminación.
¿Cuánto cuesta cambiar catalizador de camión?
El precio del catalizador va a depender sobre todo si viene con el colector de escape o no, a lo que se sumará el coste de la mano de obra. Suele rondar entre los 500-600 euros sin venir acompañado del colector de escape. (Si viene acompañado el precio puede ascender 120-200 euros).
Tener un catalizador en buen ayuda a que el resto de la simbiosis de piezas de tu vehículo no se vea afectada. Aumentando la vida útil del camión y a la vez de tu bolsillo.
Aquí te dejamos algunas ventajas de cambiar el catalizador:
- Mejora el rendimiento. El camión funcionará de manera más eficiente con un motor que responde mejor.
- Reduce la contaminación. Depurando los gases nocivos, liberando así contaminantes menos dañinos, cumpliendo así la normativa europea.
- Evita multas. Como te hemos comentado anteriormente, si el catalizador no se encuentra en buen estado estarías soltando gases perjudiciales, incumplimiento así las normas de conducción europeas, lo que podría hacerte recordar la pieza unos cuantos meses.
- Evita averías, dando esquinazo a posibles problemas más graves en el motor que puede ocasionar si lo dejas en mal estado.
¿Cómo cambiar el catalizador de camión?
Cambiar un catalizador puede ser algo tedioso, empezando porque nos tenemos que asegurar que cuando lo pidamos lo hagamos para las especificaciones específicas de nuestro vehículo.
- Prepara el vehículo, asegurándote que el motor está completamente apagado y frío (para evitar así quemaduras o dificultad a la hora de trabajar) y en una superficie segura.
- Ubica la pieza. Consulta el manual del fabricante. De manera genérica sueles poder encontrarlo en el sistema de escape, situado entre el motor y el silenciador.
- Eleva el automóvil, empleando herramientas especiales como los gatos hidráulicos. Hazlo de una manera segura y estable, incorporando soportes de seguridad para mayor estabilidad.
- Desmonta el viejo catalizador, aflojando los tornillos que sujetan el catalizador al sistema de escape.
Puede que tengas que usar lubricante penetrante para que te sea más cómoda la extracción. (haz una foto por si acaso para recordar cómo estaba conectado) - Retira la pieza con sumo cuidado y revisando posibles conexiones que tenga a otros elementos.
- Instala el nuevo catalizador, colocándolo en la correcta posición en el sistema de escape.
- Coloca los tornillos y apriétalos de manera adecuada, de esta manera aseguras que el nuevo catalizador esté fijado de manera correcta. No abuses de la fuerza o dañarás las piezas.
- Realiza una prueba de fugas, encendiendo el motor y verificando si hay fugas de escape o no. Presta atención a cualquier sonido que pueda haber.
- Baja el vehículo. Una vez instalado el catalizador de manera correcta solo queda bajarlo de los gatos hidráulicos, retirar todos los soportes colocados por seguridad y disfrutar de la carretera
Sabemos que los pasos mencionados anteriormente pueden resultar complejos y comprometer la seguridad de tu camión.
En Andrés Zamora Talleres, contamos con más de 40 años de experiencia y ponemos especial atención en el cuidado de tu camión para garantizar que esté siempre en óptimas condiciones.
Como te hemos comentado anteriormente, es recomendable el cambiar catalizador entre los 80.000 y los 160.000 Km.
Siempre teniendo en cuenta que dependerá del uso y cuidado que le demos. Hay que tener cuidado en la conducción, evitando calzadas o terrenos sin asfaltar.
A parte de esto, las obstrucciones de los catalizadores pueden resolverse con una limpieza profesional, lo que puede alargar algo la vida útil de la pieza.
Para ello existen diferentes métodos:
- Limpieza con equipos especializados. Se emplean máquinas que hacen circular agua a presión con productos a través del catalizador. Dependiendo del nivel de obstrucción, el proceso se repite varias veces.
Finalmente, se utiliza una bomba de secado para eliminar la humedad y prevenir la oxidación de los componentes. - Sonocatálisis. Este método se basa en el uso de ultrasonidos para desprender los residuos acumulados en el catalizador, descomponiéndose en partículas minúsculas que luego son eliminadas mediante el funcionamiento normal del vehículo.
- Productos descarbonizantes. Son altamente eficaces para eliminar el hollín y otras impurezas de los circuitos del catalizador, restaurando su eficiencia.
Gracias a cualquiera de estas técnicas, se logra una limpieza profunda que permite al catalizador recuperar hasta un 98 % de su rendimiento.
Si tu vehículo presenta problemas en el catalizador, es importante que tu mecánico de confianza te asesore sobre las soluciones disponibles para que elijas la más conveniente.
Para evitar averías, realiza un mantenimiento periódico en tu taller de confianza y prolonga la vida útil de tu catalizador.


¿Dónde puedo cambiar catalizador en Valencia para mi camión?
ANDRES ZAMORA TALLERES cuenta con instalaciones en Quart de Poblet y Sagunto. Si nos visitas, tendrás la mejor calidad y seguridad de un trabajo bien hecho durante más de 45 años.
Cambiar catalizador en Valencia para tu camión nunca fue tan sencillo y rápido como con nosotros.
- Reparaciones rápidas, eficientes y profesionales.
- Uso de materiales de alta calidad.
- Atención personal y especializada para camiones y todos los problemas que puedas tener.
Acudiendo a nuestros talleres, llamando por teléfono (961 541 000) o a través de nuestra cuenta de Instagram @andreszamoratalleres.
