¿Qué es el filtro de partículas y para qué sirve?

Desde hace más de diez años, los filtros de partículas se han convertido en un componente clave en los sistemas de reducción de emisiones contaminantes de los coches.  Por eso, cambiar el filtro de partículas es fundamental para garantizar el buen funcionamiento del vehículo.

Su principal objetivo es atrapar y reducir al mínimo las partículas de residuos que se generan durante la combustión del gasóleo, evitando así la clásica nube de humo negro, común en este tipo de motores.

Dentro de todos los tipos de filtros de partículas que nos podemos encontrar, destacamos los siguientes:

  • Filtro de partículas diesel. Tiene como finalidad reducir las emisiones de partículas y otros contaminantes. Es característico por su forma de malla. 
  • Filtro de partículas de gasolina. Tiene la misma función que el anterior, solo que el anterior es para coches diésel y éste para gasolina.
  • Filtro de partículas catalítico. Emplea materiales catalíticos y estructuras de malla para reducir así las emisiones de las partículas. Se emplea tanto en coches gasolina como en diesel. 
  • Filtro de partículas eléctrico. Las partículas son atraídas y atrapadas con el uso de una carga eléctrica. Se puede instalar tanto en coches diésel como de gasolina.

Aparte de esta caracterización de tipos, hay dos que reinan por encima de los anteriores:

  • Filtro de partículas sin aditivos. Es el más común debido a que no emplea aditivos. Se encuentra cerca del motor y necesita 650ºC para realizar la regeneración. 
  • Filtro de partículas con aditivos. Este sí necesita aditivos para comenzar la regeneración, quemando las partículas a partir de los 550ºC.

Tener el filtro de partículas en perfecto estado es indispensable para evitar sanciones en función del incumplimiento de la normativa europea euro 5 y euro 6.

Cambiar el filtro de partículas
Cambiar el filtro de partículas si se obstruye

¿Cuándo cambiar el filtro de partículas?

Cuando no queda otra opción, la única solución posible es comprar un filtro de partículas nuevo. En vehículos de gama media, el precio suele oscilar entre los 600 y 1.000 euros, sin contar el coste adicional de la mano de obra.

Como alternativa, algunos talleres especializados ofrecen un servicio de recuperación del filtro. Este proceso consiste en abrir el componente, limpiar el interior, eliminando las celdas obstruidas y volver a cerrarlo de forma segura.

Esta opción tiene un coste aproximado de 400 euros. Aquí te dejamos una pequeña guía sobre la limpieza del filtro y todo lo que necesitas saber acerca de ella.

El precio de un condensador nuevo se encuentra en una horquilla de 50 a 150 euros, sin tener en cuenta la tarifa que el taller establezca. 

Además, al cambiar el condensador, hay que tener en cuenta que también hay que cambiar el gas, lo que asciende el precio base a unos 200 a 300 euros.

¿Cómo se cambia el filtro de partículas?

  1. Respeta el mantenimiento recomendado. Seguir al pie de la letra el plan de mantenimiento del fabricante, tal como se indica en el manual del vehículo, es esencial para el buen estado del filtro de partículas y del sistema en general.
  2. Utiliza un aceite adecuado. Los vehículos equipados con filtro de partículas requieren lubricantes específicos, es decir, bajos en cenizas, fósforo y azufre. Este tipo de aceite está diseñado para soportar las condiciones de suciedad generadas durante la regeneración del filtro. Aunque su precio es algo superior, su uso es altamente recomendable.
  3. No apagues el motor en plena regeneración. Algunos coches cuentan con un testigo que avisa cuando el filtro está en proceso de regeneración. Si no lo tiene, puedes notarlo por un sonido distinto del motor o un aumento en el consumo instantáneo de combustible. Interrumpir este proceso puede afectar negativamente al sistema.
  1. Evita trayectos demasiado cortos. Los recorridos breves impiden que el motor y el filtro alcancen su temperatura óptima de funcionamiento. Además, en esos trayectos se acumulan más partículas, dificultando futuras regeneraciones.
  2. Haz salidas a carretera regularmente. Conducir por autovía durante unos 30 minutos cada 1.000 kilómetros favorece una regeneración eficaz del filtro. Si notas pérdida de potencia, es posible que el filtro esté empezando a obstruirse. Una salida prolongada por carretera puede ayudar a solucionarlo.
  3. Evita los trayectos cortos. Cuando recorremos pocos kilómetros, el motor no tendrá tiempo para alcanzar la temperatura idónea para su funcionamiento, por lo que no podrá llegar a la temperatura necesaria en el filtro.

Para mantener el condensador en estado óptimo y lograr así un sistema de climatización en perfectas condiciones, desde ANDRÉS ZAMORA recomendamos los siguientes consejos para alargar la vida útil del mismo y prevenir posibles averías:

  • Tener un mantenimiento periódico con una inspección y limpieza cada 6 meses o menos tiempo si las condiciones de su uso son más extremas.
  • Recargar con un refrigerante adecuado y de calidad.
  • Evitar impactos o zonas de gravilla que puedan producir daños por impacto al radiador y/o condensador. También se puede utilizar una rejilla protectora para evitarlo.
  • Tener una revisión de los ventiladores regularmente para comprobar el funcionamiento del ventilador auxiliar y los controles térmicos correspondientes.

A continuación te dejamos alguna de las ventajas que implica tener el filtro de partículas cambiado o en buen estado:

  • Aumento de la vida útil del motor. El motor será protegido del desgaste y posibles daños, ya que al estar en buen estado el filtro, no tendrá que esforzarse tanto
  • Reducción de las emisiones contaminantes. Al encontrarse en buenas funciones, el filtro de partículas disminuirá las emisiones y los contaminantes emitidos, reduciendo los impactos negativos en el medio ambiente y cumpliendo con la normativa europea.
  • Mejora la eficiencia del combustible. Reduciendo la cantidad de partículas expulsadas por el tubo de escape, la calidad y la eficiencia en el combustible son mayores, ya que el motor no va a tener que emplear tanta fuerza.
Mecánico cambiar el filtro de partículas coche en Valencia
taller mecanico valencia andres zamora

Donde puedo cambiar el condensador de aire en Valencia

ANDRES ZAMORA TALLERES cuenta con instalaciones en Quart de Poblet, Sagunto y Gandía. Si nos visitas, tendrás la mejor calidad y seguridad de un trabajo bien hecho durante más de 45 años. Cambiar filtro de partículas en Valencia para tu coche nunca fue tan sencillo y rápido como con nosotros.

  • Reparaciones rápidas, eficientes y profesionales.
  • Uso de materiales de alta calidad.
  • Atención personal y especializada para camiones y todos los problemas que puedas tener.

Acudiendo a nuestros talleres, llamando por teléfono (961 541 000) o a través de nuestra cuenta de Instagram @andreszamoratalleres.

VEHÍCULOS INDUSTRIALES Y LIGEROS

Somos tu taller de confianza