¿Qué es el kit de distribución y para qué sirve?

El kit de distribución incluye varios componentes esenciales para que el motor del coche funcione de manera adecuada. Al tratarse de piezas mecánicas, están expuestas al desgaste con su uso. 

Si no se realiza el mantenimiento adecuado o no se cambian a tiempo, puede sufrir una disminución en su eficacia. 

El kit de distribución está compuesto por la correa de distribución, las poleas y los tensores. También podemos incluir la bomba de agua en el kit de distribución porque actúa con la correa.

El kit de distribución del motor tiene como objetivo principal asegurar que todos los componentes funcionen de manera sincronizada. Esto incluye coordinar los tiempos del motor, permitir que las válvulas de admisión y escape se abran y cierren en el momento adecuado, y garantizar el encendido correcto. 

Para lograrlo, se activa una correa o cadena que mantiene el movimiento constante entre las válvulas y los pistones. Además, entran en juego otros elementos como los tensores y las correas guía, que también son clave en este proceso. 

Todos estos componentes están expuestos a un desgaste considerable con el tiempo, por lo que es fundamental realizar revisiones periódicas para asegurarse de que el sistema funcione correctamente y evitar averías mayores.

el kit de distribución del coche
El kit de distribución

El elemento más importante del kit de distribución: La corea de distribución

Dentro del kit de distribución, la correa es el componente más relevante, ya que se encarga de mantener sincronizados los movimientos de los pistones y las válvulas, siguiendo una secuencia constante y precisa. 

Su sustitución suele realizarse entre los 60.000 y 160.000 kilómetros, dependiendo del modelo del vehículo. Para saber el momento exacto del cambio, lo más recomendable es consultar el manual del coche o el libro de revisiones. En caso de no disponer de esa información, lo ideal es acudir a un taller de confianza.

Cuando se detectan fugas de agua o líquido refrigerante cerca del motor, puede ser señal de que el kit de distribución no está funcionando correctamente y requiere revisión.

Algunos vehículos, en lugar de correa, utilizan una cadena de distribución. Esto depende del fabricante y del modelo, aunque en la mayoría de los casos se emplea correa. Para saber qué tipo lleva un coche, se puede abrir el capó y observar uno de los laterales del motor: si hay una tapa desmontable junto a la correa auxiliar, es muy probable que se trate de una correa de distribución. 

En cambio, la cadena se encuentra dentro del bloque del motor, ya que necesita estar constantemente lubricada. Si no se tiene experiencia en mecánica, lo más recomendable es consultar directamente el manual del vehículo o acudir a un taller que pueda confirmarlo con precisión.

¿Cómo cambiar el kit de distribución?

Recordamos que todo lo que tiene que ver con el kit de distribución son elementos altamente delicados, por lo que recomendamos que solamente un profesional del sector sea el que realice las reparaciones.

De todas maneras, te dejamos aquí todos los pasos que se tienen que llevar a cabo para que sepas qué es lo que está haciendo tu mecánico:

  1. Preparación del vehículo. Desconecta la batería para evitar cualquier accidente eléctrico. Luego, levanta el vehículo si es necesario y coloca un soporte adecuado en el motor para evitar su movimiento.
  2. Retirar las cubiertas del motor. Dependiendo del vehículo, tendrás que retirar las cubiertas plásticas o metálicas que protegen el sistema de distribución y las correas.
  3. Acceso a la correa de distribución. En algunos casos, puede ser necesario retirar otros componentes, como la rueda del motor, la bomba de agua o incluso el alternador, para acceder a la correa de distribución.
  4. Fija el motor en su lugar. Se debe fijar el motor en su posición correcta utilizando una herramienta especial. Esto asegura que los componentes del motor no se muevan durante el proceso.
  5. Retira la correa vieja. Primero, afloja los tensores de la correa y retirar la antigua. Acto seguido asegúrate de revisar la alineación de las marcas de sincronización en los árboles de levas y cigüeñal, para tener una correcta  
  6. Instala la nueva correa. Coloca la nueva correa de distribución en su lugar y déjala bien alineada con las marcas de sincronización del cigüeñal y los árboles de levas. Luego instala los nuevos tensores y rodillos ajustándose para evitar un exceso de tensión.
  7. Comprueba la alineación. Verifica que todas las marcas de sincronización estén alineadas correctamente. Esto es vital para evitar que el motor funcione de manera incorrecta o cause daños.
  8. Monta los componentes. Vuelve a montar todas las piezas que se retiraron, como la rueda del motor, las correas auxiliares, la tapa del motor, etc.
  9. Comprueba el funcionamiento. Antes de comprobar el funcionamiento, gira el cigüeñal manualmente, con una llave, para asegurarte que está bien colocada. Conecta la batería y arranca el motor para comprobar que esté todo bien.
  10. Prueba final. Realizar una prueba de conducción para asegurarse de que el motor funciona de manera correcta y no presenta ruidos extraños o problemas de rendimiento
  11. Reemplaza la bomba de agua (si es necesario). Muchas veces se aprovecha el cambio de la correa de distribución para sustituir la bomba de agua, ya que esta también se encuentra conectada al sistema de distribución.

El kit de distribución no necesita mantenimiento directo en el sentido de limpieza o ajustes frecuentes, pero sí requiere revisiones periódicas y sustitución preventiva. Aquí te dejamos los aspectos clave para cuidar su estado:

  1. Sustituir según lo indicado por el fabricante. La correa o cadena de distribución debe cambiarse siguiendo los intervalos recomendados, que suelen estar entre 60.000 y 160.000 kilómetros, o cada 5 – 10 años, lo que ocurra antes.
  2. Revisar el estado en cada revisión general. Aunque no se cambie cada año, conviene que el mecánico revise visualmente la correa y los tensores durante las revisiones periódicas del coche, para detectar signos de desgaste, grietas o desalineación.
  3. Cambiar la bomba de agua junto con la correa. Si la bomba de agua forma parte del sistema de distribución, se recomienda cambiarla al mismo tiempo que el kit completo, ya que si falla más adelante, habría que desmontar todo otra vez.
  4. Evitar fugas de aceite o refrigerante. Estos líquidos pueden dañar la correa de distribución si entran en contacto con ella. Si notas goteos en el motor, es fundamental revisarlos cuanto antes para evitar averías mayores.
  5. Escuchar ruidos inusuales. Si al arrancar o circular notas ruidos extraños en el motor, podría estar relacionado con el kit de distribución. No lo ignores.
  6. No forzar el motor. Una conducción agresiva o sobrecarga del motor puede acelerar el desgaste de los componentes del kit, especialmente los tensores y rodillos.

El coste de cambiar el kit de distribución puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como el modelo del coche, el tipo de motor, la movilidad que hay que hacer para llegar donde se realice el servicio y si se cambian otros componentes relacionados, que también se hayan desgastado. 

A continuación te damos un rango aproximado:

  • En coches pequeños y modelos más comunes, el cambio del kit de distribución puede costar entre 100 € y 600 €.
  • En vehículos de gama media o alta, el costo suele estar entre 400 € y 1.200 €.

Coches de lujo o con motores más complejos pueden llegar a costar entre 1.000 € y 2.000 € o más, debido a la complejidad del trabajo y el precio de las piezas.

El kit de distribución
taller mecanico valencia andres zamora

Donde cambiar el kit de distribución en Valencia

ANDRES ZAMORA TALLERES cuenta con instalaciones en Quart de Poblet, Sagunto, Gandía  y Castellón. Si nos visitas, tendrás la mejor calidad y seguridad de un trabajo bien hecho durante más de 45 años. Cambiar el kit de distribución en Valencia para tu coche nunca fue tan sencillo y rápido como con nosotros.

  • Reparaciones rápidas, eficientes y profesionales.
  • Uso de materiales de alta calidad.
  • Atención personal y especializada para camiones y todos los problemas que puedas tener.

Acudiendo a nuestros talleres, llamando por teléfono (961 541 000) o a través de nuestra cuenta de Instagram @andreszamoratalleres

VEHÍCULOS INDUSTRIALES Y LIGEROS

Somos tu taller de confianza