SERVICIO FRENÓMETRO

¿Qué es un neumático?

La reparación neumáticos es importante tenerla en cuenta siempre que visual o no visualmente, notemos que el estado de los mismos es desfavorable. Al ser uno de los componentes de nuestro camión más importantes que garantizan seguridad tanto al conducir como al frenar.

Además al ser el que más en contacto está con la calzada, todo lo que haya en la misma es material que puede afectar al neumático: bordillos, clavos, cristales, madera… todo puede dañar la goma y hacerla inservible en cuestión de segundos. Tanto es así que en ANDRES ZAMORA gran parte de nuestros servicios de asistencia en carretera 24h es de reparación y/o cambio de neumáticos.

Un neumático es un componente de caucho diseñado para ajustarse a las llantas de los vehículos. Puede incorporar una cámara de aire en su interior y su propósito fundamental es asegurar un contacto adecuado con el suelo, proporcionando adherencia y fricción para una conducción segura.

Si necesitas una reparación neumáticos o comprar uno nuevo,  puedes pedir cita o ir hasta calle marqués del Turia 11,. Quart de Poblet, Valencia y visitar nuestro TALLER ANDRÉS ZAMORA.

reparacion neumaticos de camion en valencia
reparacion neumaticos de todo tipo

Tipos de neumáticos

Existen varios tipos de neumáticos. Pero en ANDRÉS ZAMORA tras más de 45 años en el sector podemos decir que somos expertos en todo lo que tiene que ver con ellos, ya sea reparar, cambiar, recauchutar… Los diferentes tipos de neumáticos para CAMIONES y que nosotros podemos arreglar, son:

  • Diagonales. Donde las capas de la fabricación se apilan de manera diagonal, aportando mayor rigidez, pero también inestabilidad.
  • Radiales. Sus capas están dispuestas en línea recta, una sobre otras lo que le aporta una mayor rigidez y estabilidad.
  • De dirección. Diseñados para montarlos en el eje delantero del camión. Deben ser resistentes y polivalentes ya que influyen directamente en la maniobrabilidad del vehículo. Este tipo de neumáticos están diseñados también para evitar el aquaplaning y proporcionar un control preciso en la dirección, para poder hacer giros suaves y tener buena estabilidad.
  • De tracción. Se montan en el eje motriz, que permite convertir la potencia del motor en movimiento hacia delante. Y son las encargadas de otorgar una tracción al camión en superficies complicadas como barro, nieve o sobre mojado. Entre sus características, cuenta con un agarrarse a la carretera eficaz, poder mover grandes cargas y eficiencia en combustible.
  • De remolque. Diseñados para soportar las grandes cargas que suelen cargar los camiones en los remolques. A diferencia de los otros dos, su implicación es nula en la dirección y propulsión del camión.  Son muy robustos, con una construcción que les permite soportar la fricción y desgaste de los largos trayectos.
  • Para todas las posiciones. Son los neumáticos más versátiles para un rendimiento consistente en diferentes posiciones del vehículo. Cuentan con un equilibrio entre tracción, estabilidad y durabilidad óptima. Pese a no estar especializados, cuentan con un rendimiento general ideal para flotas de trayectos urbanos.
  • De larga distancia. Es el neumático recomendado para los camiones que tengan que recorrer habitualmente grandes distancias (carreteras o autopistas). Su composición debe ser la idónea para poder soportar un uso continuo, el calor y el contacto con el asfalto. Por lo que suelen construirse con materiales duros y uniformes.
  • Regionales. Al contrario que los anteriores. Estos están diseñados para cortas distancias, de un tipo más urbano o de media distancia y están optimizados para disminuir el desgaste que se produce en las carreteras de ciudad. Proporcionan al conductor una excelente maniobrabilidad y capacidad de respuesta.
  • Todoterreno. Son los neumáticos para los camiones o vehículos especiales que trabajen en superficies fuera de la carretera: construcción, canteras, embarradas, arenosas… Son muy robustos y con una tracción superior especial para superficies sueltas o irregulares, así como resistente para todo tipo de objetos que puedan dañar la goma.

Problemas más comunes con los neumáticos

Los neumáticos, aunque como ya hemos visto hay de muchos tipos, suelen tener los mismos problemas relacionados directamente con su uso o materiales o los diferentes objetos que se pueda encontrar en la calzada.

Ente las averías más comunes encontramos:

  1. Desgaste irregular en los neumáticos. Por una alineación incorrecta, presión de aire inadecuada o problemas de suspensión. En esta situación se puede observar un desgaste en el dibujo que puede provocar una menor inestabilidad.
  2. Cortes y/o perforaciones. Al estar siempre expuestos a diversos obstáculos en la carretera tiene más probabilidad de sufrir cortes o perforaciones en la goma del mismo y tener un pinchazo provocando una disminución del aire y presión. Esto puede ocurrir al pasar por encima de vidrios, piedras afiladas, clavos…
  3. Bultos o protuberancias. Este tipo de averías es una señal de un problema interno que se pueden producir por impactos con baches o bordillos.  Si no se soluciona rápidamente puede provocar que el neumático estalle en cualquier momento.
  4. Pérdida de la banda de rodadura. Esta banda proporciona tracción en diversas condiciones de la carretera, sobre todo en mojado o nevadas. Pero esta banda se puede desgastar con el tiempo y uso, reduciendo la capacidad de agarre.
  5. Sobrecalentamiento. Se produce al conducir a altas velocidades durante largos períodos de tiempo o cuando el camión se ha cargado más de su capacidad, ya que la altas temperaturas pueden provocar daños en la estructura del neumático (deformación, grietas) y reduce su vida útil.
  6. Daños por corrosión. Aunque es menos común, también se pueden dar estas situaciones. Sobre todo, al conducir en condiciones extremas o donde haya productos químicos corrosivos, especialmente en invierno por la nieve y el hielo. Estos daños pueden provocar fugas de aire o que la llanta se separe del neumático.

Desde ANDRÉS ZAMORA te facilitamos nuestro teléfono para que puedas preguntar sobre presupuesto o concretar una cita previa fácilmente con mecánicos de camión profesionales y especializados en la reparación de neumáticos en Valencia: 961 54 10 00.

neumatico camion desgastado

Consejos para mantener los neumáticos en buen estado

Para alargar la vida útil de los neumáticos puedes seguir una serie de consejos que te vamos a proporcionar desde ANDRÉS ZAMORA y que te serán convenientes para tener siempre un buen rendimiento de los neumáticos. Ya que por muchos avances que haya en los vehículos, los neumáticos son los que siempre están en contacto con la calzada.

  • Cumpliendo con las normas que recomienda el fabricante sobre la normativa de uso y el reglamento de los mismos neumáticos como el índice de carga o requisitos de circulación del camión.
  • Presión de los neumáticos adecuada. La presión es la que más influye en el rendimiento de las ruedas del camión al tener que estar aguantando durante tanto tiempo las pesadas cargas del remolque. Por tanto, tiene que tener la presión adecuada recomendada por el fabricante, aunque pueda tener una variación del 10%. Pero CUIDADO una variación mayor puede ser peligroso y afectar negativamente al combustible y el desgaste de las bandas de rodadura.
  • Tener las válvulas de los neumáticos y una correcta limpieza de ruedas. En primer lugar, por el peso se pueden doblar las válvulas, por lo que en cada cambio de neumáticos se recomienda cambiar las válvulas también para que no se deterioren. Por otro lado, la suciedad, nieve u otros residuos pueden quedarse en los dibujos de los neumáticos y deteriorar el caucho o que la rueda pierda estabilidad.
  • Equilibrar los neumáticos regularmente ayudará a prevenir su desgaste, eliminar pequeñas vibraciones y evitar averías en amortiguadores o suspensión.

En caso de que tengas algún problema y necesitas reparación de neumáticos en Valencia, puedes contactar con nosotros a través de nuestro teléfono de contacto, redes sociales o a través de nuestra web.

Tipos de reparación de neumáticos

Hay varias formas de reparar un neumático, cada una de ellas con unas características y usos diferentes, pero que dependen de la necesidad de tu neumático en cada momento.

  1. Reparación con mecha (parche externo). Este tipo de reparaciones se usan para pinchazos pequeños en la banda de rodadura. Consiste en insertar una mecha de caucho vulcanizado en el pinchazo, es rápida pero menos duradera.
  2. Reparación con parche interior. En este caso es necesario desmontar el neumático y colocar un parche en el interior del mismo. Este método es más seguro y garantiza un mejor sellado. Es ideal para pinchazos en la banda o para neumáticos de camión.
  3. Reparación con parche y seta. Este es un método combinado donde se inserta un tapón de caucho desde el interior y se sella con un parche. Recomendada para camiones y vehículos industriales ya que asegura durabilidad y resistencia al neumático.

¿Cuándo se debe y no se debe reparar un neumático?

SÍ:

  • si el pinchazo está en la banda de rodadura
  • si el agujero es menor a 6mm en turismos y 10mm en camiones
  • si no hay daño en flancos o internamente

NO:

  • si el corte está en laterales o flanco
  • si está dañado internamente
  • si la profundidad del dibujo es menos a 1.6mm
  • si hay más pinchazos cerca
pinchazo en rueda de camion
Reparación neumáticos valencia

¿Dónde reparar neumáticos en Valencia?

Específicamente en Quart de Poblet y Sagunto, puedes, con la mejor calidad y seguridad de un trabajo bien hecho durante más de 40 años, reparar neumáticos en Valencia para tu camión en las instalaciones de ANDRÉS ZAMORA.

Acudiendo a nuestros talleres , llamando por teléfono (961 541 000) o a través de nuestra cuenta de Instagram @andreszamoratalleres.

VEHÍCULOS INDUSTRIALES Y LIGEROS

Somos tu taller de confianza