¿Qué es el FAP (Filtro de Partículas) de un camión?

La reparación y limpieza de filtro de partículas son clave para que el motor y tu camión funcionen en perfecto estado y no te den ningún problema a medio-largo plazo.

Pero bien ¿Qué es el filtro de partículas? El filtro de partículas (FAP) o también conocido como DPF, filtro de partículas diésel. Es un dispositivo situado en los sistemas de escape de los camiones con motores diésel

Su función principal es la de reducir las emisiones contaminantes del camión. Esto lo consigue capturando y almacenando las partículas de hollín generadas durante la combustión. Lo que permite cumplir la normativa para regular cantidades contaminantes incinerando dichas partículas. 

Este filtro se suele ubicar debajo del coche, cerca del motor y antes del tubo de escape. Se encarga especialmente de filtrar el hollín generado en la combustión en su interior. Además cuenta con unos sensores que detectan cuando se alcanza el límite de saturación del filtro. 

  1. Captura las partículas por su superficie porosa y evita que salgan al exterior.  
  2. Mientras que el filtro de partículas acumula suciedad, necesita limpiarse para seguir funcionando perfectamente. Esto se logra con una regeneración.
      • Regeneración pasiva: se produce cuando el camión alcanza altas temperaturas. Permite quemar el hollín acumulado y convertirlo en CO2 
      • Regeneración activa: si conduciendo no se alcanza la suficiente temperatura. El sistema inyecta combustible adicional al escape para aumentar la temperatura y quemar partículas
  3. Regeneración manual: En caso de que el filtro de partículas se llene y no se pueda limpiar de forma autónoma. El conductor se debe detener y esperar que se complete el proceso. 
Filtro de partículas en mal estado
testigo filtro de partículas

¿Cuándo debo reparar o limpiar el filtro de partículas?

No es normal tener que cambiar el filtro de partículas de tu vehículo ya que cuenta con un sistema automático de limpieza que suele dar pocos problemas. Si no se tiene ninguna avería tener una conducción más urbana que por carretera, solo habría que optar a cambiarlo cada 40.000km en vehículos diésel y 60.000km en vehículos de gasolina. 

También, como siempre, hay señales previas que nos pueden indicar que se debe revisar o cambiar el filtro. Como por ejemplo:

  • pérdida de potencia del motor
  • un mayor consumo de combustible
  • emisiones de humo más oscuro tirando a negro
  • la luz de advertencia en el salpicadero. Que puede aparecer cuando el filtro se ha llenado de hollín en un 45%

La limpieza puede variar según marca, modelo o motor del vehículo, incluido la mano de obra necesaria. Generalmente puede variar entre 155€ y 400€ según tu zona y país. Aunque puede alcanzar los 950€ si hay que desmontar, limpiar y volver a montar el filtro. 

En cambio, si lo que queremos es reparar por completo el filtro de partículas, el coste puede ser entre 200€ y 2.000€. 

En cuestión de no más de dos horas, nuestros mecánicos podrán reparar o limpiar tu filtro de partículas.

Ante cualquiera de estas situaciones no dudes en visitar tu taller Andrés Zamora más cercano. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!

¿Qué puede causar la obstrucción o suciedad del filtro de partículas?

Sabes que el filtro de partículas o FAP de tu coche está sucio pero ¿No sabes que ha podido ocasionarlo? A continuación, y de forma resumida, te mostramos cada una de las razones por las que el FAP puede obstruirse o ensuciarse:

  • Condiciones de conducción: Generalmente provocado por los trayectos cortos y frecuentes, en donde el motor no alcanza la temperatura adecuada y se dificulta la regeneración del filtro.
  • Uso de un mal combustible: Todo tipo de carburante de mala calidad es nocivo para el vehículo, pero destacamos aquellos con alto contenido de azufre, pudiendo contribuir a la obstrucción o suciedad del filtro de partículas.
  • Fallos en el sistema de inyección del combustible: Unos inyectores rotos o una mala pulverización de combustible, pueden dar lugar a una combustión incompleta, generando el aumento de partículas y hollín en el filtro.
  • Fallos en otras piezas del motor: Una mala combustión en los cilindros o un turbo defectuoso, pueden aumentar la producción de partículas y hollín, contribuyendo en la obstrucción o suciedad del filtro.

¿Quieres evitar la presencia de fallos o suciedad en el filtro de partículas? Para hacerlo, y desde ANDRES ZAMORA Talleres, te aconsejamos seguir las recomendaciones del fabricante y mantener un programa regular de mantenimiento del vehículo.

Persona haciendo una revisión a su camión
Camión siendo revisado por una persona
Tubo escape y filtro de partículas

¿Cómo se hace la reparación y/o limpieza de filtro de partículas de un camión?

La puesta a punto del filtro de partículas es clave para que el motor vaya en perfecto estado y las emisiones producidas sean las menores posibles. Cuanto más tiempo pase sin limpiar el filtro o acumulando hollín, mayor será la probabilidad de que se obstruya el motor diésel del camión. 

Hay cuatro tipos comunes de reparación o limpieza del filtro de partículas. 

  • Regeneración automática (pasiva o activa). Todos los camiones cuentan con un sistema de filtro automático para el proceso de regeneración. Este proceso quema el hollín acumulado convirtiéndolo en CO₂. Como ya hemos comentado anteriormente,  existen dos tipos de regeneración:
    • Regeneración pasiva: se produce cuando el camión alcanza altas temperaturas. Permite quemar el hollín acumulado y convertirlo en CO2
    • Regeneración activa: si conduciendo no se alcanza la suficiente temperatura. El sistema inyecta combustible adicional al escape para aumentar la temperatura y quemar partículas.
  • Regeneración manual

Es un proceso más forzado utilizado cuando un filtro de partículas está obstruido y la regeneración automática es insuficiente. Este proceso se debe realizar en un taller especializado.

El proceso se resume en tres pasos. Activación del proceso en muchos camiones se indica en el salpicadero la necesidad de una regeneración manual. Se debe estar en un espacio adecuado. Con el motor en marcha y con cierta temperatura para que el proceso de regeneración se inicie y complete. Se debe monitorear el proceso, que suele durar entre 20 y 40 minutos. En este tiempo el motor aumenta la temperatura de los gases de escape para quemar las partículas acumuladas.

  • Limpieza fuera del vehículo

Esta forma es una limpieza más profunda del filtro. Si está obstruido y dañado y las dos regeneraciones no lo resuelven, es necesario realizar una limpieza profunda del FAP fuera del camión. Se necesita por tanto de material y equipo especializado. Las diferentes formas de limpiar el filtro fuera del vehículo son:

  1. Se debe extraer el filtro de partículas. Se retira del sistema de escape del camión
  2. Luego se pueden hacer dos tipos de limpieza:
    • limpieza mecánica: con aire comprimido para expulsar las partículas de hollín acumulada
    • limpieza química: estos productos disuelven y eliminan los residuos de hollín y cenizas. Luego se debería enjuagar y secar
  3. Una limpieza con ultrasonido. Un método más avanzado donde se sumerge el filtro en un baño de ultrasonido para eliminar los residuos más difíciles. 
  • Reemplazo del filtro de partículas 

Por último, la forma más extrema es cuando el filtro está muy dañado o las limpiezas no han funcionado. La única opción es la de reemplazo del filtro de partículas 

VEHÍCULOS INDUSTRIALES Y LIGEROS

Somos tu taller de confianza