¿Qué es un condensador y para qué sirve?

El condensador del aire acondicionado del coche es una de las piezas clave del sistema de climatización. Su función principal es disipar el calor del gas refrigerante caliente que llega desde el compresor, para que pueda convertirse en líquido y seguir el ciclo de refrigeración. 

Cambiar el condensador de aire cuando se encuentren posibles errores o fallos es vital para no hacer que el problema vaya a más.

¿Cómo funciona?

  1. El compresor comprime el gas refrigerante, calentándolo.
  2. Este gas caliente y a alta presión llega al condensador.
  3. El condensador, ubicado delante del radiador del motor, se encarga de enfriar el gas (gracias al aire que pasa mientras conduces o con ayuda del ventilador).
  4. Al enfriarse, el gas se convierte en líquido.
  5. Este líquido sigue su camino hacia el evaporador, donde se enfría aún más y finalmente enfría el aire que entra al habitáculo. 

Existen distintos tipos de condensadores en los sistemas de aire acondicionado, y su clasificación varía principalmente según la forma en que disipan el calor y su diseño constructivo. A continuación, te dejamos los modelos más comunes:

  • Condensadores con enfriamiento por agua: emplean agua como medio para reducir la temperatura del refrigerante. Suelen encontrarse en vehículos que necesitan una refrigeración más potente y eficiente.
  • Condensadores con enfriamiento por aire: funcionan gracias al paso del aire exterior, que disipa el calor del refrigerante. Son los más utilizados en automóviles, principalmente por su simplicidad y buen rendimiento.
  • Condensadores evaporativos: este tipo recurre a un proceso de evaporación para enfriar el refrigerante. Aunque no son tan comunes, pueden ofrecer una eficiencia superior en determinadas condiciones ambientales.
  • Condensadores con sistema de empapado de agua: combinan la evaporación y la condensación del agua para reducir la temperatura del refrigerante. Se emplean en ciertos vehículos como una estrategia para mejorar el rendimiento del sistema de climatización.
Cambiar el condensador del coche
Cambiar el condensador del coche

¿Cuándo cambiar el condensador?

Con el paso del tiempo y el uso, nuestro condensador puede acumular suciedad, residuos y obstrucciones que reducen su eficiencia, lo que provoca que el sistema de aire sea menos efectivo. Es entonces cuando será necesario cambiar el condensador del aire acondicionado.

Un condensador defectuoso puede aumentar la presión en el sistema del aire acondicionado, dando como resultado que las piezas colindantes sufran un desgaste prematuro, acabando en reparaciones más costosas de lo que eran en un principio.

Existen varios síntomas que pueden indicarnos un posible problema con el condensador del aire acondicionado del coche:

  • El aire acondicionado no se enfría correctamente.
  • Hay ruidos inusuales que salen del compartimento del motor cuando el aire acondicionado se enciende.
  • Se ven fugas de líquido refrigerante debajo del vehículo.
  • Hay mal olor de los conductos de ventilación.

El precio de un condensador nuevo se encuentra en una horquilla de 50 a 150 euros, sin tener en cuenta la tarifa que el taller establezca. 

Además, al cambiar el condensador, hay que tener en cuenta que también hay que cambiar el gas, lo que asciende el precio base a unos 200 a 300 euros.

¿Cómo se cambia el condensador?

El condensador es parte del sistema de refrigeración, uno de los más delicados que puede tener nuestro vehículo. Por ello, desde Andrés Zamora e Hijos, recomendamos que solo gente con conocimientos y experiencia proceda a este tipo de acciones. 

De todas maneras, aquí te dejamos los pasos con los que hay que proceder para que sepas qué está haciendo tu mecánic@

    1. Evacuación del sistema de refrigerante. Antes de comenzar cualquier manipulación, asegúrate de que el coche se encuentra apagado y procede a evacuar el líquido refrigerante del sistema, empleando una estación especializada para ello, siguiendo las normas medioambientales que hay para ello.

    2. Desconexión del condensador dañado. Retira los tornillos que sujetan la pieza, desconectando las líneas de refrigerante y finalizando con retirar la pieza con cuidado, para no dañar el resto de los componentes.
    3. Instalación del nuevo condensador. Coloca el nuevo condensador en el lugar que acabas de liberar, conecta las líneas de refrigerante y aprieta los tornillos anteriores.
    4. Conectar de vuelta todos los componentes. Reconstruye el sistema conectando todas las piezas entre sí, estando debidamente ajustadas y sin fugas.
    5. Realiza un vacío y recarga. Usa un purgador de vacío para poder eliminar toda la humedad que haya podido quedar dentro del sistema y carga de nuevo con refrigerante.

En los talleres Andres Zamora tenemos más de 45 años de experiencia en cuidar tu vehículo para que tu no tengas que preocuparte por nada más. Agenda tu cita y visítanos si quieres a los mejores especialistas en tu vehículo.



Para mantener el condensador en estado óptimo y lograr así un sistema de climatización en perfectas condiciones, desde ANDRÉS ZAMORA recomendamos los siguientes consejos para alargar la vida útil del mismo y prevenir posibles averías:

  • Tener un mantenimiento periódico con una inspección y limpieza cada 6 meses o menos tiempo si las condiciones de su uso son más extremas.
  • Recargar con un refrigerante adecuado y de calidad.
  • Evitar impactos o zonas de gravilla que puedan producir daños por impacto al radiador y/o condensador. También se puede utilizar una rejilla protectora para evitarlo.
  • Tener una revisión de los ventiladores regularmente para comprobar el funcionamiento del ventilador auxiliar y los controles térmicos correspondientes.
  • Mejora el rendimiento del sistema de climatización. Un condensador nuevo permite que el refrigerante se enfríe de forma más eficiente, lo que se traduce en un aire más frío y un sistema que trabaja mejor incluso en días muy calurosos.
  • Reduce el esfuerzo del compresor. Cuando el condensador está en buen estado, el compresor no tiene que trabajar tan duro para mantener el circuito en funcionamiento. Esto puede alargar su vida útil y prevenir averías costosas.
  • Mayor confort dentro del habitáculo. Notarás un ambiente más agradable en el interior del coche, ya que el aire acondicionado será más efectivo y rápido a la hora de enfriar.
  • Ahorro de energía y combustible. Un sistema que funciona correctamente necesita menos energía para operar, lo que puede ayudar a reducir ligeramente el consumo de combustible, sobre todo en trayectos largos o en tráfico urbano.
  • Evita daños a otros componentes. Un condensador en mal estado puede provocar sobrepresión o contaminación del refrigerante, lo cual afecta al compresor, válvulas o tuberías. Al cambiarlo a tiempo, proteges el resto del sistema.
  • Elimina ruidos y olores extraños. A veces, un condensador obstruido o con fugas puede generar ruidos raros o incluso malos olores. Con uno nuevo, el sistema vuelve a funcionar con normalidad.
Cambiar el condensador del coche por un profesional
taller mecanico valencia andres zamora

Donde puedo cambiar el condensador de aire en Valencia

ANDRES ZAMORA TALLERES cuenta con instalaciones en Quart de Poblet, Sagunto y Gandía. Si nos visitas, tendrás la mejor calidad y seguridad de un trabajo bien hecho durante más de 45 años. Cambiar el condensador en Valencia para tu camión nunca fue tan sencillo y rápido como con nosotros.

  • Reparaciones rápidas, eficientes y profesionales.
  • Uso de materiales de alta calidad.
  • Atención personal y especializada para camiones y todos los problemas que puedas tener.

Acudiendo a nuestros talleres, llamando por teléfono (961 541 000) o a través de nuestra cuenta de Instagram @andreszamoratalleres.

VEHÍCULOS INDUSTRIALES Y LIGEROS

Somos tu taller de confianza