¿Qué es un filtro de partículas?

Los filtros de partículas son desde hace más de una década elementos indispensables del sistema anticontaminación de un coche diésel. Por ello cambiar filtro de partículas es vital para un buen rendimiento en nuestro camión.

La función de estos filtros es minimizar al máximo las partículas de hollín emitidas durante la combustión del gasóleo en el motor. Es decir, anulan la «humareda» negra que tradicionalmente emitían los coches diésel.

¿Cómo funciona el filtro de partículas?

El filtro de partículas es un elemento de filtrado situado en el tubo de escape del coche, aunque en algunos coches modernos está ya integrado en el propio colector de escape. El filtro está compuesto por multitud de canales rectangulares, en cierto modo similares a las que podríamos encontrar en un panal de abejas.

Este filtro cerámico está repleto de canales paralelos, en los que se acumula el hollín de la combustión. Este hollín es quemado progresivamente, siempre que los gases de escape alcancen una temperatura lo suficientemente elevada – es decir, de entre 350 y 450 grados celsius.

El precio del filtro de partículas para un coche diésel no suele ser bajo. El coste dependerá del modelo de coche en cuestión, así como de la composición del filtro y el tamaño de su motor. Un FAP integrado en el colector de escape de un coche diésel de seis cilindros no solo tendrá un coste muy elevado, su reemplazo consumirá varias horas de mano de obra.

En el mejor de los casos, un FAP nuevo puede arrancar en los 500 o 600 euros, y su precio puede superar los 2.000 euros en algunos casos. Por supuesto, su instalación será mucho más barata en un taller independiente que en un servicio oficial.

cambiar filtro de particulas del tubo de escape
cambiar filtro particulas camion

¿Cómo saber cuándo hay que cambiar el filtro de partículas?

Los períodos de regeneración del filtro de partículas varían en función del uso del vehículo, pero se sitúan entre los 400 y 800 kilómetros. Para ello, el motor inyecta más cantidad de combustible para aumentar los gases de escape a la temperatura de autoincineración de las partículas, 550 ºC.

Por lo que los mecánicos y fabricantes de vehículos recomiendan cambiar el filtro de partículas cada 2 años o 40.000 kilómetros. Con el fin de poder asegurarnos que el rendimiento de nuestro tuvo de escape y emisiones es el adecuado.

¿Qué pasa con el turbo si el filtro de partículas está roto?

siempre que un filtro de partículas esté roto o presente daños, se impedirá el flujo adecuado de los gases de escape, conllevando con ello fatales consecuencias en el funcionamiento del turbocompresor.

Si estamos ante este tipo de situaciones, observaremos cualquiera de las siguientes consecuencias: Aumento en la presión del sistema de escape, daños en los rodamientos del turbo, sobrecalentamiento del turbocompresor y una disminución del rendimiento en el motor.

¿Dónde cambiar filtro de partículas en Valencia?

ANDRES ZAMORA TALLERES cuenta con instalaciones en Quart de Poblet y Sagunto. Si nos visitas, tendrás la mejor calidad y seguridad de un trabajo bien hecho durante más de 45 años.

Cambiar filtro de partículas en Valencia para tu camión nunca fue tan sencillo y rápido como con nosotros.

  • Reparaciones rápidas, eficientes y profesionales.
  • Uso de materiales de alta calidad.
  • Atención personal y especializada para camiones y todos los problemas que puedas tener.

Acudiendo a nuestros talleres, llamando por teléfono (961 541 000) o a través de nuestra cuenta de Instagram @andreszamoratalleres.

taller mecanico valencia andres zamora
VEHÍCULOS INDUSTRIALES Y LIGEROS

Somos tu taller de confianza