SERVICIO FRENÓMETRO

¿Qué es y para qué sirve la palanca de frenos?

La palanca de frenos, comúnmente conocido como freno de mano, es el responsable de que los vehículos no se muevan una vez se han detenido y estacionado.

Se trata de un sistema de frenado que se emplea exclusivamente para impedir el movimiento de las ruedas una vez estacionado el vehículo, y no durante la conducción. En el caso de que fallen los frenos convencionales, puede emplearse también como freno de emergencia.

Palanca de frenos accionada
Palanca de frenos

¿Cuál es la función del freno de mano?

La palanca de freno o freno de mano esta ubicada entre los dos asientos de un coche. Su única función es la de bloquear o liberar las ruedas traseras al accionarla.

Este componente esencial para nuestra seguridad y la de los demás está compuesta por varios elementos para que funcione correctamente:

  1. La palanca. El elemento que podemos ver. Su función es accionar el sistema para bloquear o no las ruedas traseras
  2. El cable. Encargado de transmitir la fuerza ejercida en la palanca a las ruedas traseras. Son resistentes y adaptables a cada tipo de vehículo
  3. Pastillas de freno. Se encargan de hacer contacto con el disco para detener el movimiento de las ruedas.
  4. Tambor. Se encuentra en las ruedas traseras y se alojan ahí las pastillas de freno. Cuando se acciona la palanca el tambor se frena y evita el movimiento de la rueda

¿Cuándo cambiar el freno de mano?

Desde ANDRÉS ZAMORA TALLERES recomendamos tener una revisión cada 15.000-30.000 kilómetros o en las inspecciones generales de mantenimiento de tu coche. O cada 150.000 kilómetros en un coche con freno manual, ya que para frenos electrónicos la revisión suele ser más prolongada.

Los factores que puedan afectar y hacer que tengas que cambiar de freno de mano con antelación son, por ejemplo:

  • Pérdida de eficacia. Si notas que el coche no está igual de sujeto en una pendiente, puede ser que se haya perdido fuerza en el sistema de bloqueo.
  • Desgaste de los cables. Se pueden desgatar los cables que conectan la palanca de freno con los frenos y causar una pérdida de eficiencia
  • Desgaste de las pastillas de freno. 
  • Freno de mano electrónico. Si el coche tiene freno de mano electrónico y aparece una luz de advertencia, es una señal clara de fallo en el sistema eléctrico.
Palanca de frenos
Freno de mano electrónico

Tipos de palanca de frenado

Existen 2 tipos de palanca de frenado, cada cual con sus ventajas e inconvenientes.

  1. Freno manual. Hace uso de la fuerza mecánica del vehículo pen el eje trasero mediante unas varillas y cables que se accionan al utilizar el freno de mano.
  2. Freno electrónico. En lugar de ser una palanca, tiene forma de botón con una ‘P’. No está relacionado con la mecánica de los frenos. Por tanto se trata de un programa del coche que permite frenarlo  o incluso se puede activar solo cuando el coche detecte que está en pendiente.

En ANDRES ZAMORA Talleres puedes cambiar o revisar la palanca de frenado o todo el sistema de frenado de tu coche. Simplemente, contacta nuestros talleres y nuestro equipo de mecánica te recambiará o mostrarán los productos disponibles y compatibles, para que te asegures de que funciona.

¿Qué compone el freno de mano?

El freno de mano está compuesto por varios elementos que hacen que su funcionamiento sea el correcto en todo momento. Cuenta con:

  • Palanca de mando
  • Botón de desenclavamiento
  • Varilla
  • Trinquete
  • Varilla de tiro
  • Derivador
  • Tuercas de reglaje
  • Cables con funda
  • Palanca de accionamiento tambor
  • Tambor de freno
VEHÍCULOS INDUSTRIALES Y LIGEROS

Somos tu taller de confianza